Por M. Carmen Riu de Martín
Cesc Abad es un pintor y ceramista, nacido en Barcelona (1973). Ha desarrollado su trayectoria artística en los dos ámbitos mencionados. En cuanto a su pintura, se caracteriza por ser postimpresionista y simbolista; en ella prevalecen las obras de gran formato. En la misma se combinan los aspectos realistas y conceptuales, los cuales le sirven para mostrar paisajes con animales, en los que también aparece la figura humana. Se acerca a la naturaleza, pinta los árboles, troncos, flores, pájaros e insectos del Pirineo.
En cuanto a la cerámica -que es el tema que nos interesa tratar- pues en la actualidad el Museo Terracota de La Bisbal (Girona), expone una muestra de su obra (19 abril al 9 de julio) en la sala ‘La Peixera’, un espacio coordinado por la Associació de Ceramistes de La Bisbal. Esta exhibición se denomina ‘Humàtics’, término creado por el artista para definir su trabajo de simbiosis entre realidad y ficción, escultura y pintura, empleando la forma cerámica tradicional de jarrón y cuenco como recipientes para presentar una obra repleta de figuras y escenas que posibilitan una lectura transversal.
De ahí que el espectador se pueda acercar a cada pieza para interpretar a su modo el poblado entorno de situaciones que se hallan allí representadas y que son el producto de la simbiosis entre la vida cotidiana, la naturaleza, las emociones, deseos y sentimientos que compartimos y vivenciamos sobre el mundo y nuestra personalidad. Estas incluyen múltiples lecturas y visiones, pues -como bien sabemos- la experiencia personal de cada uno condiciona la visión de las cosas que suceden a su alrededor y por consiguiente el modo de entender de la realidad… Leer + Revistart 216
.