Sobre las obras de Richard Kofi; dibujante oficial de la ciudad de Ámsterdam

cola y distintos materiales, 29 x 20 cm
Por Anita Brus
“Mi padre me enseñó lucir bien, vestirme bien y estar limpio. Si la gente te insulta con la ‘palabra-n’, sabes que tú no eres sucio, sino que ellos son racistas”, dice el artista ghanés / holandés Richard Kofi (Wageningen, 1988). La cita dice mucho sobre la perspectiva desde la que hace sus dibujos como ‘el dibujante oficial de Amsterdam’ de este año. Le hablo de sus motivaciones y su trabajo en el Bijlmer, un barrio multicultural en la periferia de la ciudad, donde muestra una serie de dibujos en el Bijlmer Parktheater, bajo el título ‘Imprenta’ y donde también trabaja como programador de teatro.
En nuestra conversación hablamos mucho de diferentes perspectivas que, según Kofi, son más céntricas en las calles y varias empresas del Bijlmer. Dice que la mayoría de instituciones, como teatros y museos, sólo usan esa idea para atraer al público: “Nos hacen consumidores de cultura, mientras ya tenemos tanta cultura dentro de nosotros y para formar nuestra identidad, no deberíamos depender de unas instituciones eurocéntricas.” Como ‘dibujante de ciudad’, prefiere visitar lugares donde se juntan diferentes grupos y que, por lo tanto, también son un reflejo de nuestra sociedad. Sin embargo, los objetos africanos en los museos también forman parte de sus dibujos, pero sin que él los copie, sino más bien como una interpretación de lo que siente por ellos, para establecer cierta relación con estos objetos a través de la cual perduran en la mente: “No con la idea de que soy yo quien les devolviera la vida, pero para hacerlos visibles a través de mi lente”… Leer+ Revistart 206