Dibujos y litografías
Cuando se habla de vitalismo en las artes, se tiende a formar una imagen mental muy extremada, asociada a la explosividad y al contraste. Pero me gustaría aclarar que podemos hablar de un vitalismo en la actitud que no contamina la forma; o, para ser más precisos, limitándose a envolver todo el trabajo con valores que rezuman apreciación por la vida. Este es el caso de la obra de Àlvar Suñol, artista nacido en Montgat en 1935 y que en 1963 presentó su primera litografía en la Galerie Drouant de París. Pudimos ver una muestra de ello en 2015 en el mismo Castell de Benedormiens, con una retrospectiva que ofrecía una panorámica de su variedad pictórica. Ahora podemos bucear en su trabajo gráfico, desde el dibujo a lápiz hasta la litografía enriquecida a mano.
Y es que Suñol se agarra a la forma y a la iconografía para expresar la emoción a través de un lenguaje sofisticado y al mismo tiempo inmediatamente atractivo. Asimismo, las figuras son anónimas, genéricas, casi el esquema de todo ser humano pero materializado en un cuerpo que rezuma la carnosidad, la entidad y la presencia de cada uno. Es, también, el punto medio de la balanza entre lo espiritual y lo terrenal. Algunos elementos del paisaje conocido se muestran en la obra; podemos reconocer algunos pueblos del Empordà o de la provincia… Leer+ Revistart 205
Por Alexandre Roa Casellas
Castell de Bendormiens, Castell d’Aro
del 02/10 al 21/11/2021
fines de semana y festivos de 11-13 h y de 17-20 h
www.platjadaro.com